Las personas miran reels para entretenerse e inspirarse, por lo que tú puedes usarlos para establecer la identidad creativa de tu negocio, compartir reels cortos ayudan a las personas a que descubran tu marca.

 Para desarrollar un proyecto en forma adecuada, debe ser planeado presupuestalmente, contando con buena tecnología, un recurso humano dispuesto, estableciendo un tema específico a tratar y con lo que se quiere proyectar.

Experimenta con distintas herramientas y enfoques, prueba expresando ideas novedosas y diferentes para atraer a tu comunidad.

Usa entre dos y tres hashtags relevantes en el reel. Estos permiten que las personas te encuentren. 

 Alguno de los conceptos claves que se deben tener a la hora de hacer una preproducción de reels para empresas son:

Idea: selección del tema a tratar en el video

  Objetivo: documento que incluye objetivos, público a quien va dirigido, especificaciones técnicas del video, tratamiento audiovisual

Pertinencia en la materia: justificación del tema a tratar

 Investigación: compilación de autores y/o puntos de vista sobre el tema, Inventario de posibles contactos y personas para entrevistas.

  • Sinopsis: es un resumen que describe el contenido y los objetivos del video
  • Escaleta: es la organización secuencial de los temas y subtemas a desarrollar en el video
  • Guion Literario: Guía escrita paso a paso, que define los textos y las imágenes que harán parte del video. Debe indicar las secuencias (unidad de acción) y las escenas (los escenarios donde se desarrolla la acción).
  • Tiempo de duración: máximo 15 Segundos